fbpx

.

23 Nov · Arte&Sano · No comentarios

6 beneficios de la avena que te harán adorarla  

 

 

    

Los cereales son una de las bases que fundamentan la dieta mediterránea, la cual más que un régimen alimenticio, es un estilo de vida saludable. Así mismo, son una fuente de alimento importante para gran parte de la población, por ser uno de los que aporta mayor cantidad de energía, gracias a su gran contenido de carbohidratos. 

 

En España se estima que se consumen cerca de 1,5 kilos de cereales de desayuno por persona al año, representando un incremento casi del doble que en el año 1997. siendo los más incluidos en la alimentación humana el trigo, el arroz y el maíz, y después la cebada, la avena, el centeno, el sorgo y el mijo. 

 

En este artículo hablaremos de uno de los cereales con más propiedades y beneficios disponibles para el consumo humano. La avena, que es conocida científicamente como avena sativa, pertenece a la familia de las gramíneas, las cuales son una de las plantas herbáceas con mayor riqueza de especies. 

 

Es difícil establecer una época que nos acerque a su origen, sin embargo se presume que su origen se encuentra en Asia Central, teniendo una historia de su cultivo más bien desconocida. Incluso, por mucho tiempo fue considerada como mala hierba en los cultivos de cereales como el trigo o la cebada.  

 

Actualmente, los principales países productores son Rusia, Canadá, Estado Unidos, Finlandia y Polonia y su consumo ha ido en aumento gracias a todas las bondades que posee. A continuación, mencionamos las más resaltantes: 

 

Previene y controla la diabetes 

 

La avena es rica en beta glucanos, los cuales son un tipo de fibra que no se pueden digerir  en el intestino delgado del ser humano debido a que no existen enzimas capaces de degradarlas. Esta fibra es soluble, por lo que al estar en contacto con el agua durante la digestión se convierte en un gel que retrasa la absorción de glucosa, controlando sus niveles en sangre.  

 

Por esta razón, el consumo regular de avena es de gran utilidad en la prevención y control  de la diabetes, ya que disminuye la cantidad de glucosa que se absorbe luego de cada ingesta de alimentos. 

 

Reduce el colesterol sanguíneo 

 

Este cereal se ha relacionado con la reducción del colesterol sanguíneo, y por lo tanto, también de las enfermedades cardiovasculares, como infarto agudo de miocardio e hipertensión arterial. Esto debido a que la fibra que contiene, retrasa la absorción de los ácidos grasos que se usan para la síntesis de colesterol. 

 

Reduce el riesgo de enfermedad coronaria 

 

La avena contiene hasta 20 tipos distintos de avenantramidas, que son potentes antioxidantes con propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, que ayudan a disminuir la enfermedad coronaria y ciertos tipos de cáncer. 

 

Estreñimiento 

 

La fibra dietética soluble presente en este cereal aumenta el peso y el tamaño de las heces, haciendo su textura más blanda. Esto facilita las evacuaciones, disminuyendo la probabilidad de estreñimiento, hemorroides y enfermedad diverticular, la cual se caracteriza por la aparición de pequeños sacos inflamados en el tracto digestivo.  

 

Ayuda a mantener la salud intestinal 

 

La avena tiene un gran poder de fermentación, ya que degrada la glucosa presente en el intestino y la transforma en otras moléculas más simples, que sirven de alimento para los microorganismos. Este mecanismo favorece el crecimiento de las bacterias beneficiosas de nuestro intestino, lo que se conoce como efecto “probiótico”. 

 

Versatilidad 

 

Debido a su sabor neutro y a las diferentes texturas en las que se puede encontrar, es posible que sea utilizada en una amplia variedad de preparaciones como barritas de cereales, masas, bollería, pastelería y panes. 

 

Por lo que, gracias a sus propiedades curativas, su gran valor nutricional, su practicidad y su versatilidad, poco a poco ha ido ganando más protagonismo, no solo en los hogares sino a nivel industrial. 

 

¿Quieres conocer nuestras galletas de avena? Compralas directamente desde nuestra web: 

   

 

 

 

Dra. Edith M. Peroza S.
Graduada en Cirujía por la Universidad de Carabobo, Venezuela.
Medicina General – Medicina ocupacional – Nutrición

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2018 Arte&Sano | Desarrollado por NetView Soluciones Digitales | LOPD | Envios y devoluciones

Resumen compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo