fbpx

.

25 Ene · Arte&Sano · No comentarios

Migas de la sierra con Arte&SANO

 

Ingredientes: 

550 gr de pan de fermentación lenta Arte&SANO 

350 gr de agua 

8 dientes de ajos sin pelar 

Sal 

Panceta y/o chorizo (opcional) 

100 gr. de aceite de oliva 

 

Preparación: 

Se trocea el pan, hasta en tres ocasiones, para conseguir las migas. Se mezclan en una olla y cuando ya estén muy picadas, se añade agua, sal y se remueve. 
En una sartén grande, se pone aceite para calentar y se añaden los ajos. Se dejan freír un minuto y se vuelvan las migas. 
Se va removiendo todo hasta que adopten un tono dorado. 
Para terminar, se añade panceta o chorizo, ¡lo que más te guste! 

 

Información nutricional (por la Dra. Edith): 

Este plato tiene como base los carbohidratos, por lo que aportará energía a tu cuerpo y los diferentes beneficios del pan de fermentación lenta, entre los que destacan una elevación menor de la insulina tras su consumo o un bajo índice glicémico, su alto contenido de fósforo, y un sabor mucho más intenso.  

El ajo por su parte, no solo le otorga un aroma y sabor característicos, sino que es fuente de minerales como el yodo, fósforo, potasio y vitaminas como la B6, lo que hace que tenga un gran poder antioxidante, así como propiedades que regulan la presión arterial y los niveles de colesterol sanguíneo. 

Por último, tenemos a la panceta, la cual ha sido prácticamente demonizada en los últimos años, y que, con solo escucharla, la asociamos con altos niveles de colesterol y obesidad. Sin embargo, a pesar de que este alimento contiene un 40% de grasas saturadas, estas están representadas en su mayoría por ácido esteárico, el cual se convierte en ácido oleico al ser metabolizado por nuestro organismo, y que es responsable de disminuir los niveles de colesterol LDL o “malo”. Además, es rica en minerales como hierro y calcio, y vitaminas B12, B6, niacina, tiamina, fósforo, potasio y riboflavina.  

Sin duda alguna, esta receta es ideal para esos momentos del año en donde necesitas una dosis extra de energía, por el frío que hace.   

 

 

Dra. Edith M. Peroza S.
Graduada en Cirujía por la Universidad de Carabobo, Venezuela.
Medicina General – Medicina ocupacional – Nutrición

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2018 Arte&Sano | Desarrollado por NetView Soluciones Digitales | LOPD | Envios y devoluciones

Resumen compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo