fbpx

.

23 Abr · Arte&Sano · 2 comentarios

 

Germen de Trigo: propiedades y beneficios 

 

 

La palabra trigo proviene de “Tritricum” que era usada en la antigüedad para referirse al proceso de trituración o molienda de los cereales.  

 

El trigo es una planta perteneciente a las gramíneas, y a sus semillas se les designa con el mismo nombre. Representa una de las principales fuentes de alimentación a nivel mundial, ya que del trigo se obtienen directa e indirectamente productos como semillas y cereales, harinas y aceites, añadir a carnes vegetales, leche y muchos otros.  

 

 

Su origen se remonta a hace más de 7000 años. Incluso diversos estudios arqueológicos han encontrado evidencia de cultivos de trigo de hasta hace 12000 años, iniciando en medio oriente, desde donde se extendió al resto del mundo. 

 

 

La estructura de la semilla del trigo se compone de afuera hacia adentro por el salvado, que le brinda protección; el endosperma, que es el cuerpo del grano; y el germen, que es el responsable de la reproducción. 

 

 

Durante el proceso de refinado, se retiran el salvado y el germen, los cuales son ricos en fibra, proteínas y vitaminas. El endospermo, por su parte, contiene principalmente carbohidratos, y es el subproducto que se conserva durante el refinado del trigo y del cual derivan la mayoría de las harinas, cereales y aceites. 

 

 

Por esta razón los alimentos que son hechos a base del grano entero de trigo, sin ser refinados, son de mejor calidad y aportan muchos más nutrientes a nuestro organismo. 

 

Por qué consumir panes con germen de trigo 

 

El germen de trigo representa el núcleo de la semilla, siendo esta la parte del grano con mayor aporte calórico, gracias a su alto contenido de ácido linoleico. El ácido linoleico es un ácido graso poliinsaturado, que no puede ser sintetizado en el cuerpo humano, por lo que debe ser ingerido en la dieta. 

 

Diversos estudios han comprobado los múltiples beneficios que este ácido graso le ofrece al organismo. Entre estos encontramos sus propiedades antiinflamatorias, disminución del riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus, fortalecimiento del sistema inmunológico y disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos. 

 

De igual forma, el ácido linoleico es conocido por su papel fundamental en la formación del feto durante el embarazo, ya que su consumo disminuye la incidencia de bajo peso al nacer. Así mismo, representa el principal aporte calórico al recién nacido mediante la lactancia materna. 

 

Sin embargo, no sólo cubre las necesidades energéticas de los niños durante su primer año de vida, sino que incide directamente sobre el desarrollo de su sistema neurológico, y sirve como vehículo para el transporte de vitaminas liposolubles, favoreciendo su absorción.  

 

Por otra parte, el germen de trigo además es rico en fibra y minerales como el hierro, potasio, zinc, selenio, y vitaminas del complejo B, como el ácido fólico, tiamina, y vitamina B6. 

 

El germen de trigo en la panadería

 

Desafortunadamente, el acelerado crecimiento poblacional propició la masificación del refinado de los granos de trigo, para poder satisfacer las necesidades alimentarias de la población. La técnica de molienda más usada a nivel mundial por su facilidad y economía, es aquella en la que se separan del trigo, el salvado y el germen. 

 

Por lo tanto, la mayoría de los productos refinados son ricos en carbohidratos y pobres en fibra, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales. Esto ha generado una epidemia mundial de malnutrición, representada principalmente por el sobrepeso, diabetes mellitus y enfermedades de deficiencia como la pelagra y el beriberi….pero tranquilosen Arte&SANO estamos para ayudaros a tener una alimentación más saludable. 

 

En Arte&SANO, nuestros proveedores habituales de harinas, nos envían harinas integrales y el germen de los granos por separado, que nosotros añadimos a las masas en su justa medida, para enriquecer nuestros panes, así nos aseguramos que son más saludables,  ricos en ácidos grasos esencialesmás esponjosos y con mejor sabor. ¿y por qué por separado? Pues muy sencillo: si se extrae la harina con el germen y se envasa, en muy pocos días esta harina se enrancia, con lo que no se podría almacenar sin abusar de conservantes y nosotros somos partidarios de eliminar los conservantes al máximo.  

 

No es un secreto que para mantener un buen estado físico y de salud, que perdure en el tiempo, necesitamos una dieta que aporte suficiente energía y nutrientes a nuestro  metabolismo, para que desarrolle adecuadamente sus funciones.  

 

Una alimentación balanceada debe incluir necesariamente fuentes de grasas, proteínas y carbohidratos. Por esta razón, el consumo de panes integrales hechos a base de harinas de grano de trigo entero, como nuestro pan integral 100% con germen y el pan de grano enterorepresentan una muy buena opción de aporte de carbohidratos al organismo. 

 

El pan de  harina integral 100% con germen de trigo no solamente aporta carbohidratos a la dieta, sino también un alto contenido de fibra. Esta fibra estimula el movimiento intestinal y previene el estreñimiento. 

 

Otro beneficio que aporta el consumo del pan integral 100% con germen, es que contiene un índice glucémico menor que el pan refinado, por lo que no eleva excesivamente los niveles de glucosa en sangre. Esto lo hace una fuente ideal de carbohidratos para pacientes diabéticos.  

 

Desde Arte&SANO queremos queremos transmitirte que, sin duda alguna, debemos ser conscientes y responsables al incluir en nuestra dieta alimentos que no solamente sacian nuestro apetito, sino aquellos que tienen un alto valor nutricional para nuestro organismo, y en definitiva, el pan integral 100% con germen de trigo  y el de grano entero son un ejemplo de estos. El pan integral 100% con germen lo puedes encontrar todos los días de la semana en formato hogaza y el de grano entero los fines de semana, también en formato hogaza, que puedes pedirla rebanada si lo prefieres para racionarlo mejor. 

 

 

 

Dra. Edith M. Peroza S.
Graduada en Cirujía por la Universidad de Carabobo, Venezuela.
Medicina General – Medicina ocupacional – Nutrición

 

2 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2018 Arte&Sano | Desarrollado por NetView Soluciones Digitales | LOPD | Envios y devoluciones